Bimplicity
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • BIM Outsourcing

      • Modelado de proyectos
      • Presupuestos
      • Simulación de obra
      • Seguimiento de obra
    • BIM Consulting

      • Implantación BIM
      • Formación
    • BIM Visualization

      • Láser Escáner
      • Realidad virtual
      • Interacción
  • PROYECTOS
    • Residencial
    • Docencia
    • Centros sanitarios
    • Industrial
    • Comercial
    • Espacios Públicos
    • Deportivo
    • Penitenciario
    • Hoteles
  • Blog
  • Contacto
  • English
Industrialización BIM: Clave del exito de la construcción
febrero 4, 2016 Bimplicity

Industrialización BIM: Clave del exito de la construcción

La Industrialización BIM es la única alternativa a la construcción convencional, las técnicas y procesos de prefabricación aseguran un incremento en la fiabilidad y productividad de las obras.
China es pionera en este tipo de construcción, ha construido multitud de edificios con esta técnica para dar respuesta a las grandes masas migratorias del país, que se han trasladado de las áreas rurales hasta las grandes urbes para aprovechar el desarrollo económico que estas han ofrecido en los últimos 20 años.
Una importante constructora china logró construir un rascacielos de 57 plantas en tan solo 19 días en la ciudad de Changsha (China), lograr estas cifras record son el resultado de una coordinación exacta, una planificación milimétrica y un alto grado de especialización en la producción.
Aunque a una escala mucho más reducida que el rascacielos de Changsha pero utilizando las mismas técnicas, Bimplicity, Ona arquitectes y Elecnor , lograron la construcción del nuevo IES Tordera en tan solo 50 días, con unos tiempos de ejecución muy reducidos (Fecha de finalización, el inicio del curso escolar).
El éxito de la construcción industrializada se basa en estos 3 apartados que Bimplicity describe a continuación:

Desarrollo del proyecto con Metodología BIM

Interoperabilidad: Modelo BIM / Linea de Producción

Los modelos tridimensionales inteligentes permiten conocer las características físicas y funcionales del producto al detalle, antes, durante y después de la construcción.
Cada participante contribuye con su disciplina en el modelo compartido agilizando la toma de decisiones y los cambios en el diseño evitando errores de ejecución.
Una vez finalizado el modelo digital 3D, se realizan simulaciones para las fases de obra que permiten desarrollar una planificación muy detallada de los tiempos y recursos necesarios para cada una de las etapas de obra, esto, permite que nos podamos anticipar y prever posibles errores que repercutirían en el coste final de obra.
En esta imagen se muestra como conseguimos aprovechar el modelo BIM para trasladar las órdenes a la línea de fabricación. Click en foto

Planificación logística: Segregación del trabajo y Producción en cadena

Circuito logístico para la industrialización

La idea que desarrolló Fredrick Taylor (1856) de subdividir las tareas del proceso de producción para aumentar la productividad y que mas tarde implementó Henry Ford como propuesta de éxito a la producción en masa de su gama de automoviles, ha conseguido por fin instaurarse y adaptarse a las particularidades que nos ofrecen los entornos de obra. Esto se ha sido conseguido con la evolución de las nuevas tecnologías y su implementación en las nuevas metodologías de trabajo (Lean construction).

En el proyecto de IES Tordera, la producción y ensamblaje se realizó en un solar arrendado con las dimensiones suficientes como para poder desplegar los 26 módulos que conforman el colegio y realizar la producción en cadena. Click en foto

Ciclo de vida del producto

Una vez finalizada la vida útil del producto, al tratarse de una construcción industrializada todos los sistemas constructivos se pueden reutilizar, es decir el ciclo del producto se puede cerrar.

Aplicar esta metodología en la edificación permite gestionar el uso y el mantenimiento de una forma eficaz y eficiente, reduciendo al mínimo los factores económicos y medioambientales.

¡Contacta con nosotros!

¿Podemos ayudarte con algún proyecto?

Contacta ahora

Tags: BIM, Construcción industrializada, IFC

post a comment Cancel Reply

No comments yet.

CATEGORIAS

  • Latest
  • Popular
  • Tras la implantación de BIM ¿Qué nuevos perfiles profesionales surgirán y demandarán las empresas del sector?Tras la implantación de BIM ¿Qué nuevos perfiles profesionales surgirán y demandarán las empresas del sector?
    septiembre 21, 2016
  • Industrialización BIM: Clave del exito de la construcciónIndustrialización BIM: Clave del exito de la construcción
    febrero 4, 2016
  • “La tecnología BIM transforma el sector de la construcción y genera oportunidades de negocio”“La tecnología BIM transforma el sector de la construcción y genera oportunidades de negocio”
    mayo 18, 2018
  • Tras la implantación de BIM ¿Qué nuevos perfiles profesionales surgirán y demandarán las empresas del sector?Tras la implantación de BIM ¿Qué nuevos perfiles profesionales surgirán y demandarán las empresas del sector?
    septiembre 21, 2016

TAGS

AECOsim Autodesk Bentley Bentley Connect BIM BIM analyst BIM coordinator BIM Designer BIM Director BIM Manager BIM Modeler CDE COBIe Construcción industrializada Excel Facility Management i-model IFC Information Manager LumenRT Naviswork Perfiles profesionales BIM Revit Solibri Tutorial
Contacta con nosotros

Atención al cliente

+34936055822

bimplicity@bimplicity.com

LocalizaciónRonda del General Mitre, 200 Barcelona (08006)
Copyright © Bimplicity.com 2021. Todos los derechos reservados.